Aventura y CÍA nació el 14 de Agosto de 2001 con el afán de informar al público aficionado a las aventuras gráficas de una manera detallada, limpia y justa sobre todo lo mucho que ocurre dentro del género. Para ello, Aventura y CÍA se sostiene en dos pilares básicos: el primero es el seguimiento de la actualidad de una manera amplia y desarrollada, con noticias que van más allá del mero enunciado, se detienen en todos los pormenores e indagan en el antecedente para ofrecer a nuestros visitantes la mayor calidad posible en la información, así como la mayor credibilidad; el segundo son los contenidos, escritos con el mayor de los mimos, sin ningún miramiento tendencioso y basados invariablemente en una argumentación inteligible y en el razonamiento. Siempre intentamos acometer los lanzamientos más recientes con inmediatez, pero sin olvidarnos de dar cobertura a los clásicos y al pasado, lo que hace de Aventura y CÍA, además de una publicación para mantenerse al tanto de la novedad, una base de datos de consulta para quienes estén más profundamente interesados en el tema.
Pero no queremos dejar de lado el artículo de opinión y la controversia: el diálogo entre aficionados fue una de las premisas por las que se quiso crear Aventura y CÍA. La comunicación mantiene vivo y articulado al colectivo de la aventura gráfica, y en este sitio web queremos potenciar eso en base a herramientas como los distintos comentarios de secciones o el foro.
A lo largo de todos estos años y en base al esfuerzo y a la perseverancia, Aventura y CÍA ha conseguido ser considerada como un significativo referente, y su nombre ha trascendido las fronteras de lo hispano convirtiéndose en un valor visitado por internautas de Alemania o Estados Unidos. Pero más que premiar nuestra constancia debemos dejar patente nuestra deuda con vosotros, fieles visitantes, que sois los que alimentáis día tras día nuestro ánimo para continuar. Por ello, un millón de gracias.
Creemos firmemente en la diversidad de opiniones, y es por eso que la única política en nuestra línea editorial es la argumentación comprobable y el razonamiento. Partiendo de esa base, cada redactor tiene su propia manera de proceder y las opiniones vertidas por cada uno no han de ser necesariamente compartidas por el resto del staff. Los redactores se han de ceñir a una pauta de puntuación que obliga necesariamente a calificar los juegos con un número del uno al cinco, representados por estrellas en fracciones de medio punto. Aunque, insistimos, el criterio de evaluación se supedita a cada redactor, orientativamente se podría decir que funciona así:
|
Obra maestra. Irrepetible y de obligada revisión. |
|
Sobresaliente, aunque sin llegar a un puesto de honor olímpico. |
|
Notable. Bueno en todos o casi todos los aspectos pero sin llegar al cuaje como para ser eternamente recordado. |
|
Recomendable con matices. Si bien hay puntos que pueden ser considerados mediocres, otros suplen con eficiencia pero no de la mejor manera estas carencias. |
|
Decente. Asequible para estómagos sensibles, aunque pobre en aspectos importantes. Se deja jugar y se disfruta, pero hubiera sido fácil corregirlo. |
|
Plausible juego del montón. Para gente poco exigente o un determinado espectro de público. Pertenece a ese estrato de juegos áridos sin demasiado atractivo pero que pueden obsequiar con un rato entretenido. Mirados fría y metódicamente hacen aguas. |
|
Aburrido. Al tercer vistazo, el juego empieza a flaquear estrepitosamente y no hay mucho que nos incite a continuar jugando. Claro que los dos primeros vistazos llaman la atención. |
|
Una indecencia. La gran mayoría de las secciones de la aventura son paupérrimas, aunque en algún caso se salen de la insuficiencia para llegar a la mediocridad. Algo es algo, pero en este caso no es algo bueno. |
|
Un bodrio. Simplemente no tiene nada bueno o lo poco que tiene bueno no es especialmente trascendente. Aburrido, exasperante y mal hecho. El punto es por poner el nombre. |
Copyright © Aventura y CÍA 2001-2025. Todos los derechos reservados. Queda prohibida toda utilización total o parcial de cualquiera de los contenidos de este sitio web sin el consentimiento expreso de la entidad.
Las marcas registradas, imágenes y productos aparecidos en este sitio web son pertenencia indisoluble de sus correspondientes propietarios.
Aventura y CÍA no se hace responsable de cualquiera de las opiniones vertidas en sus foros o comentarios, ni tampoco es garante de las opiniones escritas y/o publicadas en el sitio por sus colaboradores firmantes.
Creada por Paco García y José Antonio Martínez
Inicia sesión o regístrate… y síguenos: Facebook Twitter RSS